La sexualidad de cada persona es única, pero muchas veces me encuentro con un concepto de sexualidad muy rígido, que en la mayoría de los casos frena y oprime. Por eso, gran parte de mi trabajo en consulta consiste en construir juntos una nueva idea de la sexualidad, una que se ajuste mejor a las necesidades de cada persona y que ayude a resolver los problemas relacionados con su experiencia.
Esta es la misma visión que uso en los talleres de educación sexual, respondiendo a todas las dudas que presenta el alumnado de forma clara y honesta, pero no solo dándoles la información que quieren saber, sino también la que necesitan saber.
La terapia la realizo desde un enfoque integrador, ya que cada persona tiene su propia forma de ver el mundo y procesar lo que le ocurre, por eso me apoyo en diferentes corrientes terapéuticas para poder adaptarme de la mejor forma posible en cada caso.
Me gusta trabajar de forma cercana y desde una visión más humana, viendo a la persona como un conjunto, más allá del problema que le trae a consulta.
Y para que me conozcas mejor… aquí van unos detalles más personales. Soy amante de los libros y la música, dos elementos que forman parte de mi vida diaria y me aportan energía y nuevas perspectivas. Estoy en constante proceso de formación, nutriéndome de cursos, talleres y bibliografía que me ayudan a crecer como profesional.
Si tuviera que elegir mi frase favorita sería esta: “¿Qué es lo normal?”
Grado en Psicología por la Universidad de Girona
Máster en Sexología: Educación Sexual y Asesoramiento Sexológico - Universidad Camilo José Cela
Formación en Inteligencia Emocional
Formación en Educación sexual y diversidad funcional
Formación en Igualdad de Género
Formación en Educación menstrual
Conferenciante en las VII Jornadas de Actualización en Sexología Clínica de Málaga